Diputada Andrea Parra grafica su campaña con rostros de personas que representa en el territorio
La parlamentaria mallequina no expuso su figura en las denominadas “palomas”, explicando que la gente es la protagonista: “nosotros tenemos un mandato popular y es a ellos a quienes representamos”, dijo la diputada.
En tiempos de campaña electoral son diversas las palomas y gigantografías que se ven en distintos puntos de la región. Sin embargo, todas tienen un mínimo común: los candidatos y candidatas resaltan sus rostros y nombres por sobre las ideas y también a quienes pretenden representar.
Es así como, la primera diputada electa por el territorio norte de La Araucanía, Andrea Parra, tomó la determinación de graficar su difusión electoral con rostros de personas que están en la línea de su constante trabajo parlamentario, dejando de lado el realce a su figura.
De esta manera, es que hasta el momento, se han podido visualizar carteles con perfiles de jóvenes, adultos mayores, mujer mapuche y una madre de víctima de femicidio.
En ese sentido, la única mujer diputada de La Araucanía sostuvo que, “en esta campaña quisimos graficar las caras que representamos en el Congreso. Tenemos el rostro de Sebastián Villagrán, interpretando el derecho a la participación de los jóvenes en las decisiones de sus comunas y del país; y Elsa Calabrano, una lagmien que representa nuestra cultura mapuche”.
Asimismo, Parra agregó que, también en su propaganda electoral “se encuentra el rostro de Alda Reyes, madre de Yini Sandoval, víctima de femicidio, simbolizando nuestra lucha por los derechos de las mujeres; y también está Francisca Lagos, una persona de 90 años, quien simboliza nuestro trabajo en la búsqueda de mejores pensiones y también una mejor calidad de vida para los adultos mayores”.
Finalmente, la diputada mallequina, Andrea Parra, expuso que, “no debemos olvidar que nosotros, los candidatos o actuales autoridades estamos aquí para hacer la pega. En mi caso, siento que hemos hecho la pega. Fui elegida hace cuatro años para legislar e intentar mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia de Malleco. A la fecha, he presentado 120 proyectos de ley, todos orientados al bienestar de nuestra gente, y quiero continuar en esta senda de trabajo, representando los intereses de mis vecinos y vecinas, los de nadie más”.