El dólar no para de bajar y ahora se instala en mínimos de seis meses

La divisa estadounidense empieza a dejar atrás los $ 800, que ahora asoma como el techo.

El dólar extiende su tendencia a la baja y empieza a dejar atrás los $ 800 que ahora, de acuerdo a los técnicos, se convierte en la “denominada” resistencia.

La divisa estadounidense se cotiza en $ 790,3, su nivel más bajo desde el 23 se septiembre del año pasado. Supone además una caída de $ 3,35 en relación a la jornada previa.

El dólar acumula un fuerte retroceso desde los máximos históricos que alcanzó el 20 de diciembre de 2021, cuando el mercado reaccionó a los resultados del balotaje presidencial que ganó Gabriel Boric.

Desde esa fecha, la divisa acumula una baja de $ 62,2.

La cotización se da en medio de una jornada relativamente tranquila para los mercados del mundo, que siguen de cerca la reunión de la OTAN en Europa, en el contexto de la guerra en Ucrania que cumple un mes.

En el plano local, los expertos miran con especial atención las expectativas de inflación y también la tasa de interés, a una semana de la reunión de política monetaria del Banco Central y del Informe de Política Monetaria (IPoM).

“La paridad dólar peso está presionada a la baja, por la expectativa de la próxima subida de tasas, que de concretarse los 200 puntos bases que espera el mercado, quedaríamos en 7.5% referencial, y con un diferencial tan alto con respeto a USA, podríamos ver carry trade en la divisa. De concretarse esta subida por parte del Central Chileno, el peso podría apreciarse y llegar a $ 783.35, mínimos de cuando el presidente Boric anuncia a Marcel como ministro de Hacienda”, dijo Rodrigo Castillo, de BeFx.

Los operadores consultados por el Banco Central esperan que dólar promedie $ 795 en los próximos siete días y $ 800 en 28 días.

Editor Diario de la Araucanía

https://eldiariodelaaraucania.cl

Noticias de Verdad. ElDiariodelaAraucania.cl es el medio digital más leído de la región de la Araucanía. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de las 32 comunas de la región

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: