“El Fundo Anique es de la comunidad cañetina”: agrupaciones y organizaciones de Cañete preocupados tras intento de toma del parque

dav
Luego que este viernes se conociera el intento de toma del Fundo Anique, representantes de agrupaciones, organizaciones, comercio, turismo y más, mostraron su completo rechazo a este hecho, que afectaría a toda la comunidad cañetina.
El parque Anique fue comprado por el municipio en 2019 y transformado en centro neurálgico de diversos eventos masivos siendo la Feria Agrícola y Ganadera Forestal (FAGAF), el más importante de estos, además de ser un lugar de recreación para los vecinos de Cañete.
“Manifestamos que el Fundo Anique es del pueblo de Cañete, pasó a formar parte del patrimonio de la comuna ya que en ese lugar se han realizado diferentes actividades (…) este es un espacio que fue ganado por la comunidad en beneficio de todos los habitantes de la comuna y sus alrededores”, indicó el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Cañete, Juan Alfaro.
Por su parte, el presidente de la Feria de Circuitos Cortos, Juan Pincheira, quien además ha participado por 20 años en distintas ferias realizadas en Anique, argumentó que si se perdiera este lugar “sería perjudicial porque realmente es una entrada tremenda que tenemos los pequeños agricultores, donde podemos vender nuestros productos. Yo no estoy en contra de las tomas, pero ese es un lugar que nos sirve muchísimo a todos los pequeños agricultores (…) perjudicarían a un montón de gente”.
Quien también mostró su rechazo a este incidente, fue Amada Chaparro, reconocida comerciante cañetina, quien señaló que “rogaría a las personas que tienen la idea de tomarse el parque Anique, a que por favor desistan de esta idea, ya que sería una muy mala noticia para los comerciantes que tenemos la posibilidad de trabajar en estas fiestas costumbristas”.
Recordemos que el Municipio de Cañete cuenta con un proyecto de construcción para el Parque Anique, el cual tiene la finalidad de convertirlo en un espacio cómodo, accesible para todos y con sectores determinados para la recreación, actividad física, realización de eventos culturales, entre otras iniciativas.
De este modo, la propuesta contempla la intervención de 13 hectáreas de terreno, incluyendo áreas para picnic, servicios higiénicos públicos, explanadas multiuso, juegos infantiles, extensas áreas verdes, vías peatonales para recorridos turísticos, ciclovía, anfiteatro, áreas para el deporte, estacionamiento, iluminación y accesibilidad universal, con el objetivo de generar un parque recreativo atractivo tanto para los cañetinos como para los turistas que llegan a la zona.
Tras conocer estos hechos, el alcalde Jorge Radonich manifestó una “profunda tristeza al saber esta noticia porque es un bien de todos los cañetinos. Es el espacio más adecuado para seguir realizando las fiestas que han causado revuelo a nivel nacional e internacional, además de ser el único recinto donde la comunidad cañetina puede descansar y compartir en familia (…) lamento que haya esta intención y de verdad espero que se pueda reaccionar frente a esto y se deje como un espacio para la comuna de Cañete”.
“Le hago un llamado al Gobierno, ya que este tipo de tomas suceden porque no han habido respuestas a las comunidades con respecto a las compras de terreno, a dar solución de sus viviendas, del mejoramiento de sus caminos y se ven obligados a presionar. Le pido que realmente agilicen los trámites y no mantengan durante tanto tiempo a la gente y a las comunidades sin las respuestas requeridas, que busquen las soluciones lo antes posible para resolver estas situaciones que ellos han planteado durante mucho tiempo”, aseveró la máxima autoridad comunal.