Universidad Autónoma abre las postulaciones a sus postgrados 2022

La Dirección de Desarrollo de Postgrados de la institución pone a disposición más de 40 cursos de educación contínua a través de su campus virtual para estudiar 100% online.
Una amplia oferta académica es la que presentó la Dirección de Postgrados de la Universidad Autónoma (U. Autónoma) para este 2022, la que se compone de más de 100 programas diferentes entre magíster, especialidades, diplomados y cursos.
En la búsqueda de que más profesionales puedan ser parte de estos cursos, la universidad pone a disposición de los futuros alumnos una serie de becas y beneficios, entre las que destaca aquella orientada a titulados de la casa de estudio, así como una para empresas que mantienen convenios actuales con la Universidad Autónoma de Chile puedan optar a becas de hasta el 50% en el total del arancel. De igual manera, se otorgan becas a colaboradores de la institución.
“Las becas y beneficios para futuros estudiantes nos permiten llegar a un público mayor, el que muchas veces está deseoso de perfeccionarse, pero por distintas razones no accede”, dice Esteban Barahona, subdirector Comercial de la Dirección Corporativa de Desarrollo y Postgrados de la Universidad Autónoma.
En la oferta académica destacan los cursos orientados al área de la salud, que ocupan más del 50%, y también una serie de especialidades odontológicas —como rehabilitación oral, imagenología oral y maxilofacial—, así como diplomados en geriatría o salud mental.
La Dirección de Postgrados de la U. Autónoma también ofrece diplomados y magísteres en Administración, Arquitectura o Educación, así como un MBA que será impartido en sus sedes de Santiago, Talca y Temuco.
A su vez, la Escuela Internacional de Postgrados de la U. Autónoma ofrece programas en convenio de formación con universidades europeas como Universidad de Oviedo, Universidad de Almería y Universidad de Córdoba, las tres de España.
Además, entendiendo las necesidades de los alumnos y las nuevas formas que ha tomado la educación, la mayor parte de la oferta de programas está disponible de manera online a través del campus virtual de la universidad. «La experiencia que nos entregó la pandemia en torno a las clases online nos permite hoy presentar una oferta robusta en esta modalidad», argumenta Barahona. «Esto posibilita llegar también a alumnos que necesitan de la flexibilidad horaria de este tipo de programas, así como a personas que se encuentran en ciudades distintas a nuestras sedes», agrega el vocero.
Mayor información de los postgrados lo puedes encontrar aquí: https://postgrados.uautonoma.cl/