Las trampas de la Transformación Digital
Apresurarse en buscar soluciones, un mayor enfoque en lo tecnológico, la soberbia del conocimiento especialista y no sacarles provecho a las soluciones ya instaladas. Estas son algunas de las razones que dan los expertos para no confiar el liderazgo de este proceso al área de TI de las organizaciones.
El mundo cada vez se va convirtiendo en más digital, y eso sucede principalmente porque así lo exigen las nuevas generaciones, además del hecho de que es una necesidad para cualquier empresa sin importar tamaño o antigüedad, ya que cada vez buscan llegar de distintas maneras a sus públicos objetivos y la tecnología ayuda de sobremanera en eso.
Las empresas se encuentran rediseñando sus procesos e incorporando nuevas tecnologías pensado como un camino hacia la innovación y creación de experiencias digitales para sus clientes. Pero ¿Quién se debe hacer cargo de este proceso? En diversas ocasiones se piensa que el equipo de TI es el más adecuado para esta labor por sus conocimientos tecnológicos, pero la verdad es que no, el hecho de que ellos se hagan cargo podría ser un grave error.
Tomando en cuenta la volatilidad que acompaña a los cambios, no existe una única acción o responsable para liderar la Transformación Digital. En este caso, todos los actores que participen de este importante cambio deben tener una actitud proactiva y a favor de generar nuevas ideas para tener un resultado final óptimo.
En consecuencia, no es recomendable que el área de TI se haga cargo de la Transformación Digital porque es un proceso transversal en la organización, es mucho más que la implementación de nueva tecnología es un cambio cultural que si bien es impulsado por la adopción de soluciones tecnológicas, no es lo único.