Facultades junto a Innovación UFRO propician ciclo de talleres para fortalecer capacidades de ideación de proyectos de I+D con impacto

 Facultades junto a Innovación UFRO propician ciclo de talleres para fortalecer capacidades de ideación de proyectos de I+D con impacto

El ciclo iniciará con una charla dirigida a investigadoras e investigadores que será dictado por la Ingeniera Civil Industrial y MSc. Innovation Management & Entrepreneurship University of Manchester, María José Sandoval.

 

Abordar definiciones básicas sobre la innovación, reconocer capacidades y motivar a la comunidad académica, son parte de los objetivos de la charla abierta denominada: “¿Cómo generar proyectos de I+D con impacto, usando las herramientas de creatividad e innovación?“, organizada por la dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UFRO y dictada por la Ingeniera Civil Industrial USACh, MSc. Innovation Management & Entrepreneurship University of Manchester, María José Sandoval.

Ante la actual situación sanitaria y pensando en resguardar la salud de las personas, la charla a desarrollarse el día jueves 21 de abril a las 12:00 horas, se presentará a través de la plataforma virtual Zoom. Por lo tanto, académicos, investigadores y comunidad UFRO, podrán conectarse al simposio abierto a través del ID de reunión: 814 8233 2766.

 

Innovación y Creatividad

Según contó la también académica e investigadora, María José Sandoval, uno de los puntos claves de la charla será abordar definiciones básicas de qué es la innovación y qué no es innovación; los tipos de innovación que existen y cómo podemos aplicar creatividad e innovación en la Universidad, e ir desarrollando en nosotros habilidades que tienen que ver con la creatividad, por ejemplo, la motivación”.

 

Investigación e impacto

Por otra parte, la conferencista hizo hincapié en la relevancia de entender que, “la innovación viene de la investigación. Por lo tanto, todos los académicos que ya están generando investigación tienen un potencial muy grande de generar impacto”.

Finalmente, la experta en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), María José Sandoval señaló que “a través de lo que les voy a ir contando, pretendo que los invitados sean capaces de reconocer que tienen esa capacidad y que pueden desarrollar habilidades de creatividad para poder generar innovación, entendiendo que la creatividad es el promover el desarrollo de ideas nuevas y útiles y la innovación es cómo vamos a implementar éstas ideas creativas en un contexto determinado”.

 

Acercando el Desarrollo Tecnológico

Finalmente, el director de Innovación y Transferencia Tecnológica UFRO, Mg. Franklin Valdebenito, sostuvo que “esta es una instancia inédita y espero que se genere un espacio de motivación para todos los investigadores e investigadoras que van a participar en la charla, de manera que puedan ver que existe una posibilidad de crear innovación con herramientas de creatividad”.

Asimismo, Valdebenito agregó que, “muchas veces la investigación se queda en el espacio de la investigación básica y hay que ir avanzando hacia una investigación aplicada que responda a desafíos del sector industrial y público, una investigación que impacte en el medio regional y nacional. A veces las personas creen que no tienen las capacidades de creatividad para poder generar algo aplicado, no confían en sus capacidades, y justamente eso debemos cambiar”, dijo Valdebenito.

 

 

 

Editor Diario de la Araucanía

https://eldiariodelaaraucania.cl

Noticias de Verdad. ElDiariodelaAraucania.cl es el medio digital más leído de la región de la Araucanía. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de las 32 comunas de la región

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: