EFIES realiza con éxito primera jornada de preuniversitario en la región de La Araucanía

 EFIES realiza con éxito primera jornada de preuniversitario en la región de La Araucanía

CONVOCATORIA. La Universidad Santo Tomás de Temuco fue sede de la primera clase que reunió a cerca de cien estudiantes de toda la región.

A pesar del mal tiempo, nada detuvo a los estudiantes que llegaron hasta la Universidad Santo Tomás de Temuco, donde se realizó la primera jornada del preuniversitario EFIES (Escuela de Formación para el Ingreso a la Educación Superior), programa de la organización Formando Chile que busca ser un acompañamiento integral para el acceso a la educación superior.

Cerca de un centenar de alumnos de diferentes liceos de la región asistieron a la primera clase del preuniversitario, el cual imparte las materias de Lenguaje y Matemáticas a estudiantes de tercero y cuarto medio, y también a egresados de la enseñanza media, todos provenientes de colegios subvencionados o municipales.

Este servicio educacional es totalmente gratuito y tiene como principal objetivo apoyar y potenciar el proceso de preparación, selección y acceso a la educación superior, ya sea en universidades, centros de formación técnica o institutos profesionales.

Álvaro Cerda, coordinador regional de Formando Chile, se refirió al desempeño de la jornada: “La actividad estuvo muy buena, tuvimos una alta convocatoria de los estudiantes, se veían muy motivados también, contentos, y eso es algo que nos deja bien tranquilos. Esperamos que durante el semestre los chicos y chicas sigan con esta motivación y poder compartir y orientarlos en su diseño de futuro”, expresó Álvaro.

Acceso a la educación superior

En el año 2021, según datos del SIES (Servicio de Información de Educación Superior), 1.204.414 estudiantes a nivel nacional ingresaron a la Educación Superior, donde el 4,8% de la cifra corresponde a estudiantes de La Araucanía, es decir, un poco más de 58 mil alumnos.

Si bien La Araucanía es la cuarta región con mayor ingreso de estudiantes a la educación superior, sigue existiendo una amplia brecha entre las regiones y la capital. Justamente, este es uno de los puntos en los que busca aportar la organización. Así mismo lo comenta Camila Riquelme, directora de EFIES: “Este es un momento icónico para nosotros porque es la primera sede que tenemos fuera de la Región Metropolitana. […] Nos sentimos muy contentos de poder aportar en la región y acortar la brecha que existe hoy en día en la educación”. 

Camila también agrega que, “en EFIES el objetivo es que las oportunidades de los estudiantes no estén determinadas por el lugar en donde nacen y lo que esperamos acá es poder desarrollar a los estudiantes en su proceso de transición a la educación superior, no solo para que ingresen, sino también entregarles herramientas y habilidades para que permanezcan en educación superior”, finalizó la directora.

Participación

Los estudiantes que asistieron a la jornada fueron parte de un grato ambiente que los ayudará en su transición educacional. Juliana Espinoza, alumna de EFIES, expresó: “Me sentí bien, fue un ambiente bien agradable, los profesores son muy simpáticos y me dejaron todo muy claro. Espero aprender cosas para el futuro y que me vaya muy bien en la PAES (Prueba de Acceso a la Educación Superior)”. Por su parte, Miguel Rey, también alumno de EFIES, definió la clase como entretenida, fluida y didáctica.

Quienes ingresaron a este preuniversitario, lo hicieron a través de una postulación, donde el único requisito es estar o haber egresado de un colegio municipal o subvencionado, con un IVE (Índice de vulnerabilidad escolar) mayor a 70%.

Sin duda, un aporte en el acceso a la educación que pretende aumentar las posibilidades de estudiantes que provienen de entornos difíciles, entregando mejores herramientas para el desarrollo de su futuro educacional.

Periodista

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: