Cuatro aplicaciones que permiten llevar registros de glucosa e insulina para apoyar a personas que viven con diabetes

Algunas de estas herramientas permiten la creación de informes de tendencias de las glicemias diarias o semanales, además de enviar alertas sobre la salud del paciente a otras personas.

 

Hoy en día existen diversas aplicaciones que las personas que viven con diabetes pueden utilizar para el registro de su alimentación y el recuento de macronutrientes y calorías que consumen diariamente. Además es posible encontrar herramientas para monitorear la actividad física, o para llevar un registro de glicemias capilares, obteniendo informes periódicos y tendencias.

Sobre este tema profundizó la Diabetóloga, Ana Claudia Villarroel, en su charla para pacientes “Nuevas herramientas tecnológicas para las personas que viven con diabetes”, que expuso en el primer Congreso de esta enfermedad organizado recientemente por la Sociedad Chilena de Diabetología (Sochidiab).

En esta instancia, la especialista ahondó en 4 aplicaciones que cuentan con las mayores calificaciones de las personas:

 

  • MySugr:Es una App austriaca, creada por personas que viven con diabetes. Permite conectar por Bluetooth varios modelos del glucómetro “Accu-Chek” importando directamente el valor medido de la glucosa de dedo y la hora correspondiente del examen. Con esta herramienta, también se puede registrar situaciones como ejercicio, relación temporal con las comidas (antes o después), dosis de insulina e incluso añadir fotos de las comidas. Con estos datos se configuran informes y se pueden visualizar las tendencias de las glicemias en un lapso de tiempo determinado (semana, día, etc.).

 

  • Socialdiabetes: Cuenta con las mismas virtudes de MySugr, pero su principal diferencia es que incorpora una calculadora de bolos de insulina rápida, una metodología que usan los pacientes que tienen que aplicarse insulina antes de cada una de las comidas. Además, permite compartir su información con terceras personas (familiares o equipo de salud).

 

  • DiabetoLog: Con esta herramienta, se pueden registrar datos de glucosa, insulina, horarios e importar información desde las aplicaciones de salud que traen todos los celulares como Apple Health. Además tiene una característica que permite proteger el acceso a los datos con identificación de huella o facial. Por otro lado, ayuda a los pacientes con recordatorios de medicamentos y entrega informes de actividad diaria, número de hipo/hiper glicemias, hemoglobina glicosilada estimada, cantidad de insulina utilizada, medicación ingerida. Asimismo destaca por crear temporizadores para los protocolos de manejo de hipoglicemias o enviar mensajes de alertas a terceras personas y la ubicación geográfica.

 

  • Diabetes M: Es una herramienta básica y muy amigable para ser la primera aplicación que una persona puede usar. Registra los niveles de glucosa en sangre, horas de sueño, comidas diarias, macronutrientes, zonas del cuerpo donde se inyectó la insulina, ofreciendo un gran número de métodos de visualización e interpretación de datos.

Las personas con diabetes que quieran ahondar en otras herramientas tecnológicas que contribuyan a mejorar su calidad de vida, pueden ingresar aquí para ver la charla completa de la Doctora Ana Claudia Villarroel en el Congreso Sochidiab.

Editor Diario de la Araucanía

https://eldiariodelaaraucania.cl

Noticias de Verdad. ElDiariodelaAraucania.cl es el medio digital más leído de la región de la Araucanía. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de las 32 comunas de la región

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: