Cuenta Pública reúne a cientos de personas en la comuna de Lautaro

Evento. Más de 700 personas participaron de la Cuenta Pública, la cual fue dividida en tres jornadas destinadas al sector urbano, rural y Pillanlelbún.
Con una gran convocatoria por parte de la ciudadanía, el alcalde de Lautaro, Raúl Schifferli Díaz, presentó la cuenta pública de las gestiones del año 2021 en un evento abierto a la comunidad lautarina, entregando así los principales resultados obtenidos en el año anterior y los avances que la comuna ha vivido en el último tiempo.
Fueron más de 700 los asistentes que participaron durante las tres jornadas que se realizaron en la comuna, destinadas al sector urbano, rural y Pillanlelbún. Esta fue presentada de forma presencial por primera vez luego de dos años sin un evento de tal magnitud producto de la pandemia.
En la instancia estuvieron presentes autoridades regionales, los concejales de Lautaro, directores de los departamentos municipales, funcionarios, organizaciones civiles, el Consejo de Lonkos de Lautaro, clubes deportivos, grupos de adultos mayores, dirigentes, comités de la comuna y cientos de personas que tuvieron la oportunidad de reencontrarse como comunidad en el evento social.
El alcalde de la comuna, se refirió a los progresos que ha presentado Lautaro: “Uno se siente feliz de poder mostrar el trabajo que hicimos junto a la ciudadanía. Nosotros siempre hemos trabajado para igualar la cancha entre la gente del campo, de la ciudad y de Pillanlelbún. Agradezco a Dios por permitirme estar al frente de esta comuna y por todos los avances que hemos logrado. Es importante trabajar unidos, sin distinciones. Me siento orgulloso del recibimiento de la gente, de la gran convocatoria que tuvimos y del respaldo que nos han entregado las personas de Lautaro, el campo y Pillanlelbún”, dijo la autoridad.
Gestiones
La presentación, encabezada por la primera autoridad comunal, se llevó a cabo de forma dinámica con la intervención de números de baile folclórico y un video resumen que detalló los proyectos ejecutados durante el año anterior y aquellos que se encuentran en curso para pronto ser una realidad.
Actualmente, en Lautaro se están llevando a cabo diversos proyectos que ayudarán a entregar una mejor calidad de vida a la comuna. Un nuevo Cesfam con capacidad para 30 mil personas, un liceo sello, una planta de revisión técnica y un parque estadio municipal, son algunas de las nuevas infraestructuras que se proyectan para la ciudad.
Mientras que durante el último año, se desarrollaron y ejecutaron proyectos como recambio de alumbrado público, construcción y entrega de viviendas, mejoramiento de cientos de caminos rurales, un nuevo punto limpio de reciclaje y la nueva biblioteca municipal, una de las más modernas del sur de Chile.
Helvetia Coilla, presidenta del Consejo de Lonkos, comentó respecto a los avances en el sector rural: “Veo el avance de Lautaro muy bien encaminado por parte de la autoridad. Creo que hay que agradecer el esfuerzo como persona que ha hecho, de buscar los recursos, de buscar la forma de cómo construir cada año algo nuevo para el sector rural. Los colegios, las postas, los caminos han ido mejorando. Se ve un avance enorme en el campo. No es fácil buscar todos los recursos y llegar a todos los sectores como lo está haciendo él. Nos hace sentir que todos somos importantes, aunque vivamos en los lugares más alejados de la comuna”, señaló la presidenta.
Otro de los presentes, el diputado Jorge Rathgeb, también habló sobre el progreso comunal: “Veo que hay participación de la ciudadanía, hay un trabajo que finalmente da resultado y con ello se beneficia toda la gente. Tuve la oportunidad de estar en varias cuentas públicas y claramente uno hace comparaciones, por lo tanto, creo que la cuenta pública de Lautaro y el trabajo que se está realizando aquí destaca frente al trabajo que se realiza en otras comunas. No es solamente una percepción, sino que también es una realidad que uno la puede corroborar en terreno en los distintos lugares de La Araucanía”, dijo Rathgeb.
De esta forma, la cuenta pública de Lautaro fue una verdadera celebración en la que participó gran parte de la comunidad, lo que además significó un reencuentro ciudadano luego de dos años sin realizar el evento de forma presencial.