La Gran Hazaña Natalie Delgado Talquina Campeona Sudamericana De Footgolf: “Este Logro Es Un Esfuerzo De Todo El Plantel Y Quienes Nos Apoyan”

El torneo se desarrollo en 5 días y contó con diversas modalidades.
Natalie Delgado, oriunda de Talca y exSeleccionada Nacional de Esgrima, pero que hoy compite en footgolf, participó de la “Copa Sudamericana” que se desarrolló en Argentina, una de las competencias más duras e importantes del año de esta disciplina y del cual se coronó campeona venciendo a competidoras de Brasil en la final.
El formato del torneo consistió en tres competencias, Selecciones Nacionales; Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay.
Individual Damas, Caballeros, Seniors.
Equipos: Los mejores clubes/equipos de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay.
Asimismo, la competencia se desarrolló bajo los siguientes formatos de juego Individual General (conformado por hasta 2 jugadores).
- Individual Senior (conformado por hasta 2 jugadores).
- Individual Dama (conformado por hasta 2 jugadoras).
- Fourball (conformado entre 1 y 3 jugadores).
- Foursome (conformado entre 2 y 3 jugadores).
Natalie Delgado destaca la participación personal argumentando que: “Respecto al torneo individual los dos primeros días me fue increíble considerando desempeños en torneos anteriores y lo difícil del diseño del campo sobretodo, algunos hoyos que eran de alta complejidad y muy técnicos además del calibre de las otras competidoras chilenas y extranjeras”.
Además, la hoy campeona sudamericana añadió que, nunca es fácil competir contra Brasil, Argentina y Uruguay, mucho menos en deportes que involucren un balón. Bien lo sabe el mundo del fútbol, pero tanto mis compañeros como yo, hicimos todo para dejar el nombre de nuestro país en lo más alto de Latinoamérica y lo logramos como equipo. Siento que este logro es un esfuerzo de todo el plantel y quienes nos apoyan.
Cabe señalar que la jugadora nacional comenzó en este innovador deporte en 2019, pero que producto de la pandemia mundial tuvo que parar las actividades y entrenamientos, por lo que tuvo su primera competencia internacional 2 años más tarde en el Open de Argentina, durante el mes de noviembre del 2021, donde obtuvo un sexto lugar. Este torneo, según dice Natalie Delgado, le sirvió de experiencia para prepararse para la Copa Sudamericana.
Sin embargo, la Sudamericana resultó ser un poco más compleja, debido a las condiciones climáticas y el nivel de la competencia, con jugadores de renombre en ella.
“El campo era muy técnico. El día domingo fue un día muy difícil, había bastante viento y ninguna pelota se detenía lo que nos puso en una situación bastante compleja a todos los jugadores. Además, el nivel de la competencia fue muy bueno, ya que tenias jugadores experimentados en todos los equipos por ejemplo en Argentina, organizadores de la copa, la selección estaba compuesta por ex jugadores de fútbol reconocidos y con un muy buen desempeño en el footgolf, como Sergio Váquez (ex jugador UC) y Roberto Ayala (Raton Ayala), además del actual campeón del mundo de footgolf, Matías Perrone. En el caso femenino varias de las chicas habíamos integrado nuestra selección nacional de fútbol y otras juegan actualmente en algún club de Argentina, Uruguay, Brasil y bueno, actualmente representan a sus selecciones nacionales en la disciplina de footgolf”, indicó Delgado
Cabe indicar que el año deportivo del footgolf no ha terminado, por lo que los deportistas se siguen preparando para importantes competencias que vienen para este 2022 y sobretodo para el torneo mundial de la disciplina que se llevará a cabo en Orlando el 2023.
“Estamos teniendo una agenda muy apretada en torneos este año donde pretendemos realizar nuestro mejor juego esperando clasificar a la cita mundial en mayo 2023”, aseveró Natalie Delgado.
No obstante, para lograr el objetivo de la clasificación, Natalie debió recurrir al apoyo de las autoridades regionales para poder seguir participando de las diversas competencias. “Nos reunimos hace algunas semanas con la Gobernadora Regional la Sra Cristina Bravo, nos recibió de inmediato por lo que le estoy muy agradecida
por su rápida gestión y la de su equipo, su gran calidad humana y preocupación por el desarrollo del deporte regional. Estamos trabajando con el club Maule Unido para traer esta disciplina a la Región del Maule”, finalizó la campeona sudamericana.
El próximo desafío internacional de la footgolfista pretende participar del French Open Major a realizarse en la ciudad de La Chaussee D Ivry, desde el 24 al 26 de junio en el club de golf Robert Hersant, para posteriormente dirigirse a Italia para jugar el Italian Open Major en la ciudad de Asolo, entre el 30 de junio y 03 de julio.