Banco BCI deberá devolver millonaria suma a más de 10 mil clientes afectados por cobros indebidos

 Banco BCI deberá devolver millonaria suma a más de 10 mil clientes afectados por cobros indebidos

Desde el Sernac detallaron cuál será el monto promedio que recibirá cada uno de los usuarios afectados por esta práctica ilegal que fue detectada en la entidad financiera.

Luego de que se denunciaran una serie de cobros indebidos por parte del Banco BCI, el Sernac anunció que la empresa deberá devolver estos dineros a los clientes afectados.

Mediante un comunicado el organismo detalló que dicha medida se logró luego de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC). En este, se determinó que la empresa debe restituir a las y los consumidores que sufrieron el cobro.

Asimismo, precisaron que los cobros indebidos se realizaron “por el concepto de gestiones de cobranza judicial”. Estos, se aplicaron “bajo la figura de supuestos ‘honorarios judiciales’”.

¿Cuáles son los montos y cuántos clientes afectados?

El Sernac además detalló que la justicia ya aprobó el acuerdo, por lo que un total de 10.350 consumidores se verán beneficiados.

Respecto a los montos, señalaron que el promedio de los cobros “llega a $620.131, lo que incluye intereses y reajustes. Esto implica un desembolso para la entidad financiera de más de $7.200 millones”.

Por otro lado, se estableció que el banco “deberá compensar por el costo del reclamo a todos los consumidores que acudieron al Sernac”. Lo anterior, considerando desde “el 1 de julio de 2020 y el 28 de septiembre de este año, ambas fechas inclusive”.

Cómo se realizarán los pagos

Como se explica en el comunicado del Sernac es el mismo banco que debe contactar e informar a cada cliente afectados que se realizara la devolucion.

El mecanismo para realizar esta devolucion sera el siguiente:

  1. Si el consumidor beneficiado mantiene una deuda morosa (ya sea vencida o castigada), se descontará el monto de la restitución. Si quedara un monto a favor del consumidor beneficiario, le será transferido.
  2. Si el consumidor no tiene deuda morosa, BCI transferirá el monto que le corresponda, ya sea de restitución y/o compensación en alguna de las cuentas que el cliente mantenga con el banco.
  3. Si la persona actualmente no tiene cuenta con Banco BCI, la entidad financiera se comunicará con el consumidor para solicitar los antecedentes y proceder al pago, a través de una transferencia electrónica.
  4. En caso que no sea posible realizar el pago a través de los mecanismos indicados anteriormente, la entidad financiera emitirá un vale vista electrónico para ser retirado por el beneficiario en cualquiera de las sucursales, informándole de esta situación a través de correo electrónico, SMS, mensajería instantánea o carta a la dirección postal.

Como parte de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con el Sernac, Bci señala lo siguiente:

El banco quiere recalcar que lo que originó este caso fue una diferencia entre las partes sobre la interpretación de una norma y no se ha producido infracción alguna.
Bci tomó el camino de este acuerdo en el entendido de que siempre ha actuado de buena fe y es del mejor interés de los clientes llegar a una solución lo antes posible.
Los montos que serán devueltos corresponden exclusivamente a cargos por gastos de cobranzas judiciales en los que debió incurrir el banco en casos de clientes que incumplieron obligaciones pactadas entre las partes.
Dichos clientes representan el 0,2%* del total del banco y son una excepción, ya que, si una persona tiene problemas para ponerse al día financieramente, el banco analiza el caso para ofrecerle facilidades de pago, como prórrogas, nuevos plazos y rebaja de cuotas, que le permitan regularizar su situación.

Los clientes contemplados en este PVC serán contactados por Bci para la devolución.

Editor Diario de la Araucanía

https://eldiariodelaaraucania.cl

Noticias de Verdad. ElDiariodelaAraucania.cl es el medio digital más leído de la región de la Araucanía. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de las 32 comunas de la región

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: