César Maldonado Díaz Investigador y Académico UCSH La reciente publicación de la Ley 21.545 en el país (conocida como Ley TEA), se enmarca en el horizonte de inclusión a la diversidad y el respeto por la neurodiversidad. }Sin duda es un avance concreto en el reconocimiento y visualización de quienes han sido, durante […]Read More
Conmemoración. Participaron cientos de personas de diferentes lugares del país, subiendo sus fotografías con «calcetines cambiados». Con el objetivo de entregar un importante mensaje a la comunidad, visibilizar y concientizar con respecto al Síndrome de Down, la Municipalidad de Lautaro cerró de forma exitosa la campaña #DistintosPeroIguales, la cual buscaba viralizar información educativa a […]Read More
Municipalidad de Lautaro lanza campaña de concientización por el Día
Inclusión. El llamado es a compartir en redes sociales fotos con “calcetines cambiados” y utilizar el hashtag #DistintosPeroIguales durante el próximo martes 21 de marzo. “Distintos pero Iguales” ha sido denominada la campaña de concientización y visibilización que se encuentra organizando la Municipalidad de Lautaro en el marco del Día Internacional del Síndrome de […]Read More
Jugadores paralímpicos de club regional dicen presente en Sudamericano
Luego de tres intensos días de juegos en Brasil, los equipos sudamericanos presentes en el campeonato de Quadrugby definirán el podio este día miércoles 15 de marzo. La ciudad de Sao Paulo en Brasil, está siendo por estos días el epicentro del Quadrugby en Sudamérica, donde se están midiendo las selecciones de Brasil (A y […]Read More
Por segundo año consecutivo, la Fundación DOWNUP conmemorará el 21 de marzo a través de esta subasta que reúne a 21 consagrados artistas, quienes en conjunto con 21 jóvenes talentos con Síndrome de Down realizaron importantes obras de arte. Celebrar la diferencia y vincularla a la creatividad es parte del propósito con el que la […]Read More
El conversatorio titulado “Feminismo: Innovando desde la conciencia de género y buenas prácticas corporativas” fue impartido por la psicóloga y feminista, Nerea de Ugarte. La Cámara Chilena Norteamericana de Comercio, AmCham Chile, a través del Círculo de Asuntos Corporativos, realizó la segunda sesión del ciclo de diálogos “Voces del Cambio”, esta vez enfocado en el […]Read More
Desde 1975, cada 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha que rinde honores a un grupo de trabajadoras textiles que en 1857 marcharon por la ciudad de Nueva York exigiendo mejoras laborales y de salario. 51 años después, se realiza otra marcha, en la misma ciudad estadounidense, pero reuniendo a […]Read More
INACH ilumina de morado el frontis de su sede en
Entre las actividades que se organizan en la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, este 8 de marzo el Instituto Antártico Chileno (INACH) iluminó su fachada principal con tonalidades moradas como una invitación para reflexionar en torno a la igualdad, la participación y el empoderamiento femenino en todos los ámbitos de la sociedad. La […]Read More
En el marco de una nueva conmemoración del Día de la Mujer, se busca visibilizar las peticiones creadas en Change.org que buscan generar cambios en Chile como bonos de jubilación a la edad de retiro laboral de las mujeres, postnatal para madres de bebés fallecidos y la creación de una División para la Protección de […]Read More
Por Juan Manuel Cáceres, concejal por Copiapó. Hace mucho tiempo que las mujeres que luchan han logrado conquistar espacios para desarrollarse en una sociedad que suele invisibilizarlas. Así, la igualdad se viene disputando desde siempre y nunca ha sido un regalo! En ese sentido queremos saludar a todas las mujeres que luchan cada día […]Read More

Síguenos en Twitter
